miércoles, 15 de diciembre de 2010
la cama de sus sueños
Una semana despues el hombre regreso a la tienda vociferando visiblemente irritado, en lugar de encargado habia un hombre mayor de aspecto triste y melancolico aunque parecia muy seguro de si mismo, que resulto ser el jefe, tranquilizo a nuestro protagonista y le pregunto que ocurria. "mire, estuve aqui hace una semana y compre una cama muy moderna, elegante y comoda, su encargado me dijo que era la cama del futuro pero no he pegado ojo, es imposible conciliar el sueño" "ya vera amigo, usted eligio la cama de la comodidad, la del futuro donde ya no queda nada por hacer. Lo siento, se equivocó. En esa cama usted ya no podra dormir bien nunca más." "¿como? , "vera es imposible dormir cuando no tienes nada que soñar, es imposible dormir cuando sabes que no tienes ninguna razon para despertarte, no puedes acostarte en una cama cuando no tienes ninguna esperanza porque, querido amigo, no se duerme para descansar, ss duerme para soñar".
FIN
martes, 14 de diciembre de 2010
joaquin sabina: una vida hecha cancion.
(para ver los enlaces pinchar en la cancion con boton derecho y abrir enlace a una ventana nueva)
Joaquín Sabina vive en la calle melancolía, allí donde hábita el olvido y si quieres puedes encontrarlo por el bulevar de los sueños rotos. El cantautor ya ha descorchado la viudita de Cliquot y a sus cuarenta y diez ha firmado un pacto entre caballeros y ha
llegado a ser el capitán de su calle y todavía le sigue cantando una canción para la magdalena.
Sabina nos ha contado el blues de lo que pasa en su escalera además de retratarnos el día a día de cualquier ciudad, pongamos que habla de Madrid. Nos ha cantado la canción de los buenos borrachos con whisky sin soda, con seis tequilas e incluso con zumo de Neón y nos ha relatado sus 19 días y 500 noches y sus noches de boda, sus aves de paso y sus amores eternos.
Mientras escuchamos el viejo blues de la soledad bailamos el rocanroll de los idiotas esperando que alguien cante el rap del optimista. Nos hemos podido sentar a la orilla de la chimenea o a la sombra de un león mientras nos seguimos preguntando ¿Quién me ha robado el mes de abril?.
El mismo ha dedicido contarnos más de cien mentiras, algunas de ellas mentiras piadosas, pero también nos ha cantado la canción más hermosa del mundo y nos ha enseñado un retrato de familia con perrito. Nos ha contado como pájaros de Portugal escapaban con los peces de ciudad de un eclipse de mar y a pesar que el parte meteorológico ha anunciado que llueve sobre mojado el continua en pie de guerra y se sigue bajando en Atocha.
Los nacidos para perder, que no conocemos otra princesa que aquella que se llama Soledad, y que no decimos con excesiva frecuencia esta boca es mía hemos aprendido a disfrutar con los besos con sal, a conformarnos con los besos en la frente y a sorprendernos con los besos de Judas. Muchas veces hemos pensado así estoy yo sin ti por esa persona más guapa que cualquiera, aunque al fin y al cabo y con lo que eso duele, amor se llama el juego.
Gracias a el hemos conocido la historia de la banda del Kung-fú, y hemos soñado con tener la vida del pirata cojo, hemos empatizado con la pobre Cristina(Onassis) y con Juana la loca(el abuelo de Sabina). Además le ha cantado a su primo el Nano nacido en el mediterráneo, a un Ángel que era un ángel menos dos alas y a conductores suicidas que pasaban frío.
Con el hemos regresado por el túnel a nuestra república feliz, hemos vuelto a lomos de un caballo de cartón a la época cuando era(mos) más joven(es) donde lo único que hacíamos era jugar por jugar y nos dieron las diez, tan jóvenes y tan viejos pisando cristales de bohemia en la torre de babel.
Y ahora que esperamos con la frente marchita cuando aprieta el frío las rebajas de enero, no tomamos pastillas para no soñar y sin embargo quédate a dormir si amanece por fin o pisa el acelerador y si no pues peor para el sol, que nosotros seguiremos pasándolo bien con los cuento que el cuenta o viendo una de romanos.
lunes, 25 de octubre de 2010
elixir de la adolescencia
Ana Obregon: seria la guapa de la clase, la chica explosiva, rubia de bote, amante de la biologia, a la que todos quieren ligarse y a la que siempre ves de fiesta.
Jorge Sanz: el caradura gracioso, el tipico listillo que siempre anda metido en lios, bajito pero con mucha habilidad en el arte de ligar, aunque vive con sus padres, se pasa la vida metido en los pisos de estudiaantes de sus amigos.
Ramoncin: (ya se que no es un actor al uso pero ha hecho peliculas asi que me vale)
su personaje seria un rebelde inconformista que, aunque falto de talento, sueña con triunfar en el siempre dificil mundo de la musica. Es delegado de clase aunque posse cierta fama de pelota entre sus compañeros y profesores,es( o finge serlo) una persona culta y erudita, suele llevar en la mano algun libro de kafka o nietzche abiero por la mitad, aunque las malas lenguas dicen que no avanza, su proposito actual como delegado es suprimir las fotocopias para que el resto de alumnos no hagan copias y compren el libro original.
Arnold Swachernager: el alumno guiri de la clase, suele asistir en camistas de tirantes(generalmente militares) luciendo musulo, su principal caracteristica no es la inteligencia, sino unos musculos extremadamente artificiales, suele estar involucrado en peleas, aspira a ser delegado. habla un español forzado (jeje lo de forzado no era un chiste pero al verlo escrito tiene gracia)
Malena Gracia(ya se que no es una actriz al uso, pero me vale porque hizo una obra de teatro, mu mala pero eso da igual): la inocentona de la clase, vive enamorada del musculitos, enamoradiza y facil, cree en los reyes magos, no lee nada excepto las revistas de moda.
Joselito: el artista. su sueño es llegar a cantar y vivir de ello(aunque con un estilo diferente a ramoncin) , sabe que no goza de un fisico privilegado pero canta como los ruiseñores, honesto y buena gente tendra problemas con las drogas.
Mary-Kate y Aslhey Olsen:serian las hijas del musculitos guiri, diferencia de el no hablan ni papa de español, su aparicion es esporadica, estudian en la escuela infantil y llevan mochilas de bob esponja.
lunes, 18 de octubre de 2010
triste historia de ella y el
ella era graciosa tan pequeña/ tan preciosa con los ojos siempre abiertos/ y sonrisas por doquier./ el partia como el chico malo/tierno a ratos otros descarado/ con el pelo alborotado y los ojos color miel./juntos disfrazaron las infancias/ de los niños que en el patio jugaban a ser ella y el/pero ellos en la distancia soñaban, con bocatas y recreo dibujando en un papel./
fueron poco a poco creciendo deprisa y la risa como un loco se refugio en un cuartel/ y la visa dijo adios y se marcho(hasta la vista) y en camino borro el recuerdo de ella y el./a ella la enseñaron "a enseñar" cuando el tiempo fue pasando y se empezo a desarrollar/el mascaba pastillas por la noche/ cuando detras de algun coche a ella la oia llorar./ el tiempo empezo a ser un problema/ terminada su carrera su cartera se esfurmó/ y en medio de ninguna parte/ sin pasado ni presente su futuro se perdio.
una tarde(años mas tarde) quedaron en verse/ para jugar a ser niños al menos por una vez/ se agarraron de las manos tras besarse y se fueron a volar hasta el fondo del mar./ los buscaron por todos los rincones/ pero se acabo el verano y lo tuvieron que dejar./ tal vez esten vivos en alguna parte /jugando donde no hay nadie mas a ser ellos de verdad.
lunes, 7 de junio de 2010
El violinista del metro y su violin
FIN
nota: bahir significa deslumbrante, inteligente
nota 2: esta historia es un homenaje al pueblo palestino y a un joven( y muy buen) musico palestino_español llamado marwan que poco a poco se ira abriendo hueco en la musica si los ronald twist de turno lo permiten